El Palacio de Scone ha sido el hogar del Conde de Mansfield y sus antepasados durante aproximadamente cuatrocientos años.

Sir David Murray, un ancestro del actual Conde, recibió las tierras de Scone como recompensa por salvar la vida del Rey Jacobo VI de Escocia (posteriormente Jacobo I de Inglaterra). En 1604, Sir David Murray fue nombrado Lord Scone y en 1621 Vizconde de Stormont. En el siglo XVIII, William Murray, un hijo menor del quinto Vizconde de Stormont, se convirtió en el Juez Principal de Inglaterra. En 1776, fue nombrado Conde de Mansfield, y más tarde fue sucedido por su sobrino, el séptimo Vizconde de Stormont.

Entre 1803 y 1812, el Palacio de Scone fue ampliado por el tercer Conde de Mansfield. Esta mejora se basó en el antiguo Palacio de Gowrie de 1580, y anteriormente, el sitio había sido el hogar de un priorato y una abadía agustina. Tanto la Abadía de Scone como el Palacio del Obispo fueron quemados por seguidores de John Knox en 1559.

Scone ocupa un lugar importante en la historia de Escocia. Fue el hogar original de la Piedra de Scone, que, según la tradición, fue llevada a Scone en el año 843 d.C. por el rey Kenneth MacAlpin, el primer monarca en unir a los pictos con los escoceses. También conocida como la Piedra del Destino, los reyes escoceses fueron coronados sobre la Piedra en la Ciudad Real de Scone hasta 1296, cuando Eduardo I de Inglaterra se llevó la Piedra a Londres. Sin embargo, Scone fue utilizado por muchos reyes escoceses como su lugar de coronación (incluido Robert the Bruce en 1306) hasta la coronación de Carlos II en 1651. La Piedra del Destino fue devuelta al Castillo de Edimburgo en 1996, y actualmente se encuentra en Perth Museum. Los orígenes exactos de la Piedra siguen siendo un misterio y aún son objeto de mucha especulación.

En Scone, animamos al visitante a recorrer el Palacio a su ritmo. Hay códigos QR ubicados en cada habitación que le brindarán mucha información interesante sobre la habitación, y nuestros guías estarán encantados de responder cualquier pregunta que pueda tener y de señalar las características más destacadas de las colecciones de marfil, porcelana, muebles franceses, la colección única de Vernis Martin y los numerosos otros objetos de arte. También pueden contarle mucho sobre la historia de Scone y la familia que ha vivido aquí durante tanto tiempo.

Esperamos que disfrute su visita.